Flujo con objetos sumergidos y flotantes

Flujo con objetos sumergidos: Para la estabilidad de un cuerpo sumergido el centro de gravedad debe estar directamente debajo del centro del empuje (centro de gravedad del líquido desplazado). Solos dos puntos coinciden, el cuerpo sumergido está en equilibrio
indiferente.
Flujo con objetos flotantes: Cuando el volumen de un producto es determinado por la medición de la masa y la densidad, es necesario tener en cuenta el efecto de flotabilidad del aire. Este efecto sigue el principio de Arquímedes, el cual dice que un cuerpo sumergido en un fluido (gas o líquido) sufre un empuje hacia arriba igual al peso del fluido desplazado.

Según la ley del equilibrio de fuerzas, la indicación de un instrumento de pesaje depende de este empuje así arriba y la masa, por lo tanto, en la mayoría de los casos es ligeramente mayor que el valor indicado, la cual es una función de los volúmenes o densidades medias de tanto el producto y las pesas utilizadas para pesar, o para el reajuste del instrumento de pesaje.

Es importante tener en cuenta la flotabilidad en aire al hacer mediciones de densidad con alta precisión.

En la práctica, los cálculos se hacen utilizando el siguiente valor como la densidad para pesas estándar: ρn= 8 g/ml y como densidad media del aire: ρl= 0,001 2 g/ml. Utilizando estos dos valores se puede deducir la siguiente formula:

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar