Introducción

La importancia de la mecánica de fluidos aparece cuando consideramos el papel vital que juega en nuestra vida cotidiana. Cuando abrimos la llave del agua de nuestra casa, activamos una compleja red de tuberías, válvulas y bombas. Cuando accionamos un interruptor de luz estamos manejando energía ya sea de una fuente hidroeléctrica que es operada por el flujo de agua a través de turbinas o de una fuente de energía térmica por el flujo de vapor que pasa por los álabes de una turbina. También se incluyen procesos muy complejos de fluidos en la fabricación de muchos productos, por ejemplo el papel.

El cuerpo humano también forma parte del estudio de la mecánica de fluidos, por ejemplo, el corazón bombea constantemente sangre a todas las partes del cuerpo a través de las arterias y venas. Es importante saber que los corazones artificiales, las máquinas de respiración y los sistemas de diálisis están diseñados con base en la mecánica de fluidos, su aplicación tiene infinidad de utilidades en muchas actividades y desempeña una parte importante en el diseño y análisis de aviones, barcos, submarinos, cohetes, motores de propulsión a chorro, aparatos biomédicos, sistemas de enfriamiento de sistemas electrónicos y ductos de transporte de agua, petróleo crudo y gas natural, también se considera para el diseño de edificios, puentes e incluso vallas publicitarias para asegurar que las estructuras puedan soportar la intensidad del viento.

El diseño de muchos sistemas de ingeniería, como las presas para agua y los tanques de almacenamiento de líquidos, exigen determinar las fuerzas que actúan sobre las superficies aplicando la estática de fluidos. El desarrollo continuo en la ciencia y tecnología ha tomado gran importancia en la educación ya que es de suma importancia para el ingeniero estar a la vanguardia para que desarrolle competencias profesionales que resultan indispensables en el mundo actual, las cuales serán resultado de un conjunto de aprendizaje acumulativo, enfatizado en la aplicación del conocimiento. La ausencia de instrucción en el uso de programas computacionales, provocan un desfase en los estudiantes con respecto a las herramientas y tecnologías de cómputo.

Con el presente trabajo se pretende proporcionar información a los estudiantes de la Facultad a la iniciación de diseño o especificación de equipo para el transporte de fluidos con ayuda de rutinas de programación. En la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, específicamente en el quinto semestre, el estudiante de ingeniería química, debe entender los conocimientos adquiridos en esta área del transporte de fluidos.

Ver mecánica de fluidos

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar