Problema 28

Código de programación Matlab

% PROBLEMA 28

clc
clear
format compact; format short g;

% Calcular la potencia de la bomba para el siguiente sistema dado

d=input(‘Densidad de la sustancia ‘);
%d=999.98
Patm=input(‘Valor de la presión atmosférica ‘);
%Patm=7943.05
ef=input(‘Cual es la eficiencia de la bomba’)
%ef=.68

n=input(‘Cuantos datos de salida existen en el sistema ‘)
%n=4
g=zeros(n,4)
for j=1:n

g(j,1)=input(‘Numero de la salida ‘);
g(j,2)=input(‘Valor de Z [m] ‘);
g(j,3)=input(‘Valor de Q[gal/min] ‘);
g(j,4)= (g(j,3)*3.785e-3)/60
g(j,5)=input(‘Valor de P [psig] ‘);
g(j,6)=[(g(j,5)+11.3)*144]/.2048
g(j,7)=input(‘Diámetro nominal de la tubería ‘);
g(j,8)=input(‘Diámetro interno de la tubería ‘);
g(j,9)=input(‘Área de la tubería ‘);
g(j,10)=g(j,4)/g(j,9)
fprintf(‘\n Salidas Z[m] Q[gal/min] Q[m^3/s] P[psi] Pabs[kg/m^2]
Dnominal Di S U [m/s] \n’)

g
end
g1=9.81;
gc=9.81;

disp(‘ENERGIA DEL RAMAL DE 4-7’)
Er=-g(3,2)*(g1/gc)
Ep=(g(3,10)^2)/(2*gc)
Ec=g(3,6)/d

disp(‘Para calcular las perdidas por fricciones deberás introducir los accesorio’)

nn2=input(‘Cuantos accesorios tiene el sistema ‘)
h=zeros(nn2,4)
for j=1:nn2
disp(‘Antes de introducir los datos recuerda asignar un número determinado
para cada accesorio por ejemplo 1=entrada, 2=codo de 90°, 3= VCTA, etc.’)
h(j,1)=input(‘Nombre del accesorio ‘);
h(j,2)=input(‘Cantidad del accesorio anterior ‘);
h(j,3)=input(‘L/D del accesorio anterior ‘);
h(j,4)=input(‘Valor de Kt ‘);

fprintf(‘\n Accesorio Cantidad L/D Kt\n’)
h
end
ktot=h(:,4);
kt=sum(ktot)

Hfs=(kt*g(3,10)^2)/(2*gc)
disp(‘La energía total de ese ramal es: ‘)
Et=-Er+Ep+Ec+Hfs

disp(‘ENERGIA DEL RAMAL DE 4-6’)
Er1=g(2,2)*(g1/gc)
Ep1=(g(2,10)^2)/(2*gc)
Ec1=g(2,6)/d

disp(‘Para calcular las perdidas por fricciones deberás introducir los accesorio’)

nn=input(‘Cuantos accesorios tiene el sistema ‘)
p=zeros(nn,4)
for j=1:nn
disp(‘Antes de introducir los datos recuerda asignar un número determinado
para cada accesorio por ejemplo 1=entrada, 2=codo de 90°, 3= VCTA, etc.’)
p(j,1)=input(‘Nombre del accesorio ‘);
p(j,2)=input(‘Cantidad del accesorio anterior ‘);
p(j,3)=input(‘L/D del accesorio anterior ‘);
p(j,4)=input(‘Valor de Kt ‘);

fprintf(‘\n Accesorio Cantidad L/D Kt\n’)
p
end
ktot=p(:,4);
kt1=sum(ktot)

Hfs1=(kt1*g(2,10)^2)/(2*gc)

Et1=Er1+Ep1+Ec1+Hfs1

disp(‘ENERGIA EN 4’)
E4=Et1+Et

disp(‘ENERGIA EN EL RAMAL 3-4’)
S=6.37e-3
Q=g(2,4)+g(3,4)
U=Q/S


disp(‘Para calcular las perdidas por fricciones deberás introducir los accesorio’)

o=input(‘Cuantos accesorios tiene el sistema ‘)
r=zeros(o,4)
for j=1:o
disp(‘Antes de introducir los datos recuerda asignar un número determinado
para cada accesorio por ejemplo 1=entrada, 2=codo de 90°, 3= VCTA, etc.’)
r(j,1)=input(‘Nombre del accesorio ‘);
r(j,2)=input(‘Cantidad del accesorio anterior ‘);
r(j,3)=input(‘L/D del accesorio anterior ‘);
r(j,4)=input(‘Valor de Kt ‘);

fprintf(‘\n Accesorio Cantidad L/D Kt\n’)
r
end
ktot=r(:,4);
kt2=sum(ktot)

Hfs2=(kt2*U^2)/(2*gc)
E3a4=E4+Hfs2
disp(‘ENERGIA EN EL RAMAL 3-8’)

Er2=g(4,2)*(g1/gc);
Ep2=(g(4,10)^2)/(2*gc);
Ec2=g(4,6)/d;

disp(‘Para calcular las perdidas por fricciones deberás introducir los accesorios’)

o1=input(‘Cuantos accesorios tiene el sistema ‘)
t=zeros(o1,4)
for j=1:o1
disp(‘Antes de introducir los datos recuerda asignar un número determinado
para cada accesorio por ejemplo 1=entrada, 2=codo de 90°, 3= VCTA, etc.’)
t(j,1)=input(‘Nombre del accesorio ‘);
t(j,2)=input(‘Cantidad del accesorio anterior ‘);
t(j,3)=input(‘L/D del accesorio anterior ‘);
t(j,4)=input(‘Valor de Kt ‘);

fprintf(‘\n Accesorio Cantidad L/D Kt\n’)
t
end
ktot=t(:,4);
kt3=sum(ktot)
Hfs3=(kt3*g(4,10)^2)/(2*gc)

disp(‘La energia total de ese ramal es: ‘)

Et3a8=Er2+Ep2+Ec2+Hfs3

disp(‘ENERGIA EN EL PUNTO 3’)

E3=E3a4+Et3a8

disp(‘ENERGIA DE 2 – 3’)

disp(‘Para calcular las perdidas por fricciones deberás introducir los accesorios ‘)

nn3=input(‘Cuantos accesorios tiene el sistema ‘)
w=zeros(nn3,4)
for j=1:nn3
disp(‘Antes de introducir los datos recuerda asignar un número determinado
para cada accesorio por ejemplo 1=entrada, 2=codo de 90°, 3= VCTA, etc.’)
w(j,1)=input(‘Nombre del accesorio ‘);
w(j,2)=input(‘Cantidad del accesorio anterior ‘);
w(j,3)=input(‘L/D del accesorio anterior ‘);
w(j,4)=input(‘Valor de Kt ‘);

fprintf(‘\n Accesorio Cantidad L/D Kt\n’)
w
end
ktot=w(:,4);
kt4=sum(ktot)
Q1=g(2,4)+g(3,4)+g(4,4)
S1=8.21e-3
U1=Q1/S1

Hfs4=(kt4*U1^2)/(2*gc)

E2a3=E3+Hfs4

disp(‘ENERGIA DEL RAMAL DE 2 – 5’)
Er3=g(1,2)*(g1/gc);
Ep3=(g(1,10)^2)/(2*gc);
Ec3=g(1,6)/d;

disp(‘Para calcular las perdidas por fricciones deberás introducir los accesorios ‘)
nn4=input(‘Cuantos accesorios tiene el sistema ‘)
q=zeros(nn4,4)
for j=1:nn4
disp(‘Antes de introducir los datos recuerda asignar un número determinado
para cada accesorio por ejemplo 1=entrada, 2=codo de 90°, 3= VCTA, etc.’)
q(j,1)=input(‘Nombre del accesorio ‘);
q(j,2)=input(‘Cantidad del accesorio anterior ‘);
q(j,3)=input(‘L/D del accesorio anterior ‘);
q(j,4)=input(‘Valor de Kt ‘);

fprintf(‘\n Accesorio Cantidad L/D Kt\n’)
q
end
ktot=q(:,4);
kt5=sum(ktot)

Hfs5=(kt5*g(1,10)^2)/(2*gc)

disp(‘La energía total de ese ramal es: ‘)
Et5=Er3+Ep3+Ec3+Hfs5
disp(‘ENERGIA EN 2’)
E2=Et5+E2a3
disp(‘PARA CALCULAR EL HFS 1-2’)
nn5=input(‘Cuantos accesorios tiene el sistema ‘)
x=zeros(nn5,4)
for j=1:nn5
disp(‘Antes de introducir los datos recuerda asignar un número determinado
para cada accesorio por ejemplo 1=entrada, 2=codo de 90°, 3= VCTA, etc.’)
x(j,1)=input(‘Nombre del accesorio ‘);
x(j,2)=input(‘Cantidad del accesorio anterior ‘);
x(j,3)=input(‘L/D del accesorio anterior ‘);
x(j,4)=input(‘Valor de Kt ‘);

fprintf(‘\n Accesorio Cantidad L/D Kt\n’)
x
end
ktot=x(:,4);
kt6=sum(ktot)
Q2=g(1,4)+g(2,4)+g(3,4)+g(4,4)
S2=8.21e-3;
U2=Q2/S2
f=Patm/d
Hfs=(kt6*U2^2)/(2*gc)

wf=E2+Hfs-f
W=Q2*d
disp(‘La potencia de la bomba tiene unidades [kgm/s]’)
PH=wf*W
disp(‘La potencia de la bomba tiene unidades [HP]’)
Ph=PH/76.010175
disp(‘La potencia real de la bomba tiene unidades [kgm/s]’)
PR=PH/ef
disp(‘La potencia de la bomba tiene unidades [HP]’)
Pr=PR/76.010175

ir al siguiente problema 

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar